"La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesquerías (Conapesca) ha dedicido prohibir la captura de cualquier especie de tiburón en aguas federales de las dos costas con el fin de colaborar en la conservación del recurso.
La prohibición cubrirá el período de mayor intensidad reproductiva de las principales especies, es decir, entre mayo y agosto de cada año en cada área.
Según las autoridades de pesca mexicanas, es la primera medida de esa naturaleza que se toma en toda América Latina.
El 2 de junio los delegados de la comisión se reunieron con pescadores, vendedores, especialistas en este recurso para presentar los resultados del "Informe sobre los periodos reproductivos de especies representativas y los efectos de su protección" realizado por científicos del Instituto Nacional de Pesca (Inapesca). [...]
Según las autoridades, los propios pescadores están muy interesados en cumplir la ley, pero que necesitan compensaciones.... VEREMOS.
El gobierno considera que anualmente se capturan en aguas de México unas 30.000 toneladas de tiburón, sin embargo varias organizaciones para la protección de la fauna marina han advertido que la sobrepesca ha reducido el volumnen.
A esta reunión han asistido diversos organismos Americanos."